- Aprendo Estoicismo
- Posts
- Cómo Cumplir con Todo lo que te Propongas
Cómo Cumplir con Todo lo que te Propongas
En el email de hoy, te enseño a cómo cumplir con todo lo que te propones, ¡entra para descubrirlo!
Muchas veces te habrá pasado que quieres hacer un montón de cosas que tienes pendientes y no haces ni una. Sabes que deberías estar haciendo algo y te pierdes en las distracciones. Tienes esa angustia de todas las cosas que tienes que hacer pero sigues sin tomar acción.
Hoy, vengo a solucionarte ese problema, te voy a enseñar cómo tomar el control de tus acciones y cumplir con todo lo que te propongas.
Séneca, decía que “no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va”. Tenía mucha razón.
Probablemente tu falta de eficacia a la hora de cumplir aquello que te propones es que no tienes unos objetivos claramente definidos y priorizados.
Objetivos 🎯
El hecho de tener unos objetivos te va a marcar la dirección en la que te has de mover para llegar a cumplirlos. Establecer unos objetivos es orientarte a cumplir aquello que deseas que sea cumplido. Quién va sin objetivos por la vida es como el barco que va a la deriva por el mar sin un puerto como destino. Se dejará arrastrar por las olas y lo alejarán de tierra firme o lo conducirán a un puerto no deseado. El barco que tiene un destino definido orientará su rumbo hacia este y si las olas le alejan de su destino, buscará nuevas rutas para llegar a este. Tú eres el capitán de tu barco que es tu vida. Puedes marcarte unos objetivos como puerto destino al que quieres llegar o quedarte sin rumbo a la deriva por el mar. Tú eliges.
¿Cómo debes marcarte esos objetivos?
Hablando de objetivos a corto plazo (porque son los que pretendemos atender en este ensayo), debemos establecerlos por la noche del día anterior. Antes de irte a dormir planifica tu día de mañana y márcate los objetivos que quieres cumplir. Los objetivos han de ser realistas, no pretendemos saturarnos ni frustrarnos. Tampoco han de ser unos objetivos con un listón bajo, siempre exígete más de lo que crees que puedes pero sin pasarte.
Priorización
Una vez marcados los objetivos, haz una lista de importancia de todos los que te has propuesto. Enumera la prioridad de cada uno de los objetivos para tener claro que es lo que debes hacer primero. La priorización debe estar hecha según dos factores. La urgencia y la dificultad. Si algo de tu lista de objetivos es muy urgente, deberás atender a eso primero. En cuanto a la dificultad, a mucha gente le resulta más sencillo empezar por lo más fácil para acabar con lo más difícil, haciendo un efecto de bola de nieve que cuando empieza a rodar se va haciendo más grande. Otros, prefieren quitarse lo difícil primero y luego hacer lo fácil, como una bola que rueda cuesta abajo que va cogiendo cada vez más ligereza y velocidad. En cuanto a la dificultad, haz lo que mejor te funcione, prueba ambos métodos.
Ejercicio práctico
Cuando hayas escrito tu lista de objetivos, escribe cuánto tiempo quieres dedicar a cada uno y a ser posible la franja horaria en la que vas a realizarlo.
Consejo práctico
Cuando estés en ese momento en el que no te apetece hacer las tareas que se requieren para cumplir tu objetivo hazte la siguiente pregunta:
“Esto que voy a hacer ¿me acerca de mi objetivo o me aleja de él?”
Reply